Naranja BLW: Cuándo y cómo ofrecerla de forma segura

Baby-led Weaning
19 de diciembre de 2024
naranja

La naranja, según el lugar en el que nos encontremos, puede promocionarse como un primer alimento genial o como un alimento que será mejor evitar hasta que sean mayores, como un alimento para ofrecer mejor en zumo o a gajos, pero… ¿Qué dice la evidencia sobre la naranja? ¿Cuándo podremos ofrecerla y cómo hacerlo? Respondemos a estas dudas a continuación.

¿Cuándo se puede introducir la naranja a los bebés?

A partir de los 6 meses o, preferiblemente, cuando esté preparado para empezar con la alimentación complementaria (tu peque ya es capaz de sostener la cabeza y el tronco, muestra interés por los alimentos, es capaz de coger alimentos con la mano y llevárselos a la boca, entre otras señales) puedes empezar a probar la naranja u otros cítricos como mandarina, pomelo o limón.

¿Cómo ofrecer naranja a mi bebé con BLW?

Al inicio de la alimentación complementaria, el bebé aún no será capaz de coger trozos pequeñitos, por lo que lo mejor será ofrecer un cuarto de naranja entero con la piel para que el bebé pueda sujetarla mejor o un gajo de naranja un poco más pequeño al que le retiremos la piel y membranas para que se deshaga fácilmente una vez sea mordida.

Otra posibilidad será la de ofrecerla en puré junto con alguna otra fruta y ayudándose de una precuchara para que sea el bebé el que se lleve esta preparación a la boca, o como parte de una receta (por ejemplo un bizcocho casero sin azúcares añadidos) que pueda coger con sus manos.

naranja-blw

Otras preguntas frecuentes sobre la naranja en Baby-Led Weaning

¿Son saludables para mi bebé?

Sí, la naranja es un alimento muy interesante desde el punto de vista nutricional por su aporte de vitaminas, entre las que destacarían la vitamina A y la vitamina C, que no solo podrá ayudarnos a cubrir las necesidades diarias de esta vitamina, sino que además podrá contribuir a la absorción del hierro presente en otros alimentos que formen parte de la dieta del peque como por ejemplo cereales o legumbres. Puedes consultar este artículo sobre alimentos ricos en hierro.

¿Mi bebé tiene riesgo de asfixia cuando coma naranja aplicando BLW?

La naranja no pertenece al listado de alimentos con alto riesgo de asfixia y siempre que se ofrezca en las formas descritas podrá ser masticado y tragado sin mayor inconveniente. En caso de que alguno de los trozos que ofrezcamos aun presente alguna hilacha, es posible que esto pueda provocar arcadas en algunos peques, situación que podrán resolver sin problemas.

¿Puede producirle la naranja alergia a mi bebé?

Aunque podría ocurrir, no suele ser habitual. La naranja no suele formar parte de los alergenos alimentarios con los que se aconseja especial precaución en los primeros meses.

A pesar de esto, como en el caso de muchos otros alimentos, será aconsejable ofrecer una pequeña cantidad (por ej. un gajo) y prestar atención a la tolerancia que muestra nuestro peque una vez la ha probado. En caso de notar cualquier reacción desfavorable, se ha de consultar con su pediatra antes de volverla a ofrecer.

¿Es bueno el jugo de naranja para un bebé de 6 meses?

No. No es recomendable ofrecer zumos antes de los 12 meses, tal y como lo recogen distintos organismos, tales como la Academia Americana de Pediatría o la Asociación Española de Pediatría debido a que podrá desplazar una toma de lactancia, mucho más beneficiosa a nivel nutricional, y aportará azúcares libres sin el beneficio adicional de la fibra que se obtendrá solo si es masticada por el bebé.

¿Las naranjas causan dermatitis del pañal?

Podrían ocasionar dermatitis de contacto (alrededor de la boca o en zonas expuestas) y se han relacionado con la aparición o agravamiento del eczema, así como con la aparición de la dermatitis del pañal (debido a su acidez, así como con cualquier otro cítrico).

Aunque la evidencia es limitada, en caso de que tu peque presente dermatitis, además de consultar el caso con pediatría, podrían retirarse los cítricos y valorar si esto favorece una mejoría del cuadro o si este problema responde a otras causas.

Esperamos que esta información te resulte de apoyo para ofrecer naranja a través del BLW y recuerda que en recetas BLW podrás encontrar muchos otros alimentos a probar en estos meses.

Otros alimentos que pueden interesarte

Si te ha ayudado toda la información sobre cómo introducirle la naranja a tu bebé, te dejo otros alimentos sobre los que puedes aprender:


Juan-Llorca-EEAT

Juan Llorca, Chef con más de 24 años de experiencia, es un apasionado de la nutrición infantil, liderando la Valencia Montessori School y el movimiento #PorUnaEscuelaBienNutrida. Es autor de dos libros sobre alimentación infantil, creador del curso online más vendido de BLW, y embajador de importantes proyectos de salud infantil.

melissa_gomez-posts


Melisa Gómez, dietista-nutricionista especializada en pediatría y asesora de lactancia, lleva más de 15 años ayudando a las familias a instaurar hábitos de alimentación saludables. Como madre, entiende la importancia de la intuición en la alimentación infantil y, basándose en su experiencia personal y profesional, se esfuerza por brindar un apoyo realista y comprensivo a otras familias, demostrando que la #perfectaimperfección existe en esa escala de grises que es la crianza.

Sin comentarios

Deja tu comentario