CURSO ONLINE MÁS BOCADOS

El curso online más completo que necesitas para afrontar la alimentación de tus hijos y tu familia. Desde los 12 meses hasta la adolescencia



Después de haber ayudado a miles de familias a llevar a cabo una alimentación saludable con los más pequeños de la casa con el curso de Baby Led Weaning «Su Primer Bocado», el chef Juan Llorca y la dietista-nutricionista Melisa Gómez dan un paso más allá y se disponen a mostrar los aspectos más importantes de una vida sana a partir del primer año de edad y hasta la adolescencia con el curso «Más Bocados».
Este curso quiere abordar la gran aventura que supone incorporar definitivamente al peque a la mesa, explorando así todos los nuevos olores, texturas y sabores; pero también pretende enseñar cómo afrontar la aparición de las preferencias y la variación del apetito por parte del niño o de la niña tras los primeros 12 meses.
¿Cuántas veces debe comer? ¿Qué papel juega la leche materna tras el primer año? ¿Cómo hacer para que tenga una alimentación variada? ¿Hay que preocuparse si el peque pierde el apetito? Todas estas preguntas y muchas más que acuden a tu mente en esta etapa tratarán de responderse en el curso «Más bocados».
Después haber superado la etapa de Baby Led Weaning, este curso supone la guía fundamental para tratar de asentar las pautas de una alimentación completamente saludable que acompañe a niños y niñas durante toda su vida.
Con «Más Bocados» tendrás acceso a una gran cantidad de vídeos cortos, audios, módulos especiales, infografías, plantillas, recetas exclusivas, y muchas otras cosas más que podrás consultar como quieras, donde quieras y cuando quieras.
Continuamos a tu lado en este emocionante viaje.













Por qué elegir
"Más bocados"

PORQUE OFRECE LAS RESPUESTAS QUE TE ASALTAN EN ESTA ETAPA DE CRECIMIENTO DE TU PEQUE
Como profesionales se tiene la información, pero como personas Juan y Melisa se han enfrentado a la incertidumbre y a las dudas que asaltan en esta fase tras el primer año de edad.
El curso está diseñado bajo esa perspectiva, sabiendo lo que se siente cuando se está en el mismo lugar en el que te encuentras en estos momentos.

PORQUE CONTIENE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA SUPERAR LOS RETOS TRAS LOS 12 MESES
Aquí podrás encontrar toda la información relativa a esta nueva etapa con la tranquilidad de saber que es ofrecida por los mayores expertos en nutrición infantil.
Además, el curso se ha llevado a cabo para ser completado de una forma fácil y sencilla, sabiendo el poco tiempo disponible para una mamá o un papá.

PORQUE JUAN Y MELISA HAN DEDICADO TODA SU VIDA A LA MEJORA DE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL
Acumulan años de experiencia trabajando por mejorar la alimentación infantil a través de su labor en los comedores escolares, libros, cursos y ponencias a lo largo de toda España.
Su trabajo visible en redes sociales y el reconocimiento obtenido a nivel nacional e internacional en todas estas áreas avalan el contenido del curso.
· Actuar con confianza educando en alimentación saludable tras los primeros 12 meses de edad.
· Afrontar los cambios que experimente el peque en su relación con los alimentos.
· Disponer de la información más actualizada y respaldada por profesionales.
· Conocer todo lo necesario sobre el apetito y cómo gestionar las variaciones de tu niño o niña.
· Saber qué hacer si rechaza los vegetales en su alimentación.
· Interpretar correctamente la falta de apetito y reaccionar adecuadamente ante ello.
· Entender cómo crece tu peque y qué implicaciones tienen las diferentes fases por las que atraviesa.
· Hacer menús semanales que sean compartidos por la totalidad de la familia.
· Llevar un control de los alimentos con seguridad de que son los adecuados.
· ¡Cocinar como Juan Llorca!
· ¡Y muchas otras cosas más que podrás descubrir a tu ritmo!


Médico Especialista en Pediatría
Nerea ejerce en sanidad pública y privada de Valencia. Apasionada del trato con los niños, así como en ayudar a sus padres y cuidadores a entender y afrontar todo aquello que pueda ir surgiendo durante su crecimiento.
Nerea también imparte cursos y talleres para familias y centros educativos. Además ha sido mamá recientemente y su hija le ha enseñado lo que es la maternidad más allá de los libros.
Si quieres conocer más sobre Nerea, puedes hacerlo a través de sus Redes Sociales y página web, donde aporta sus conocimientos sobre pediatría de una manera cercana y sencilla.
Logopeda Neonatal y Pediátrica
Patricia es especialista logopeda en trastornos de la alimentación infantil y lactancia materna, así como colaboradora en distintas clínicas de Valencia y Alzira.
A esto hay que sumar que es ponente y colaboradora en formación en varias plataformas a nivel nacional, donde aporta todo su conocimineto adquirido a través de sus numerosos años de profesión y gracias a sus estudios en el Máster Universitario Oficial en Atención Temprana.
Si quieres conocer más sobre Patricia, puedes hacerlo a través de sus Redes Sociales.


· En el dispositivo que quieras
· A tu ritmo
· Actualizable
· PARA SIEMPRE
Contenido de
"Más Bocados"
Juan Llorca y Melisa Gómez te dan la bienvenida al curso «Más Bocados«. Ambos te explican qué contenido vas a encontrarte a través de los diferentes módulos, qué materiales vas a disponer y qué dudas vas a poder resolver. Además, por supuesto, del mayor de los agradecimientos por haber confiado en ellos para aprenderlo todo sobre Alimentación Saludable a partir de los 12 meses.
[YA DISPONIBLE CON LA PRECOMPRA].
Hablaremos sobre los cambios que tendrán lugar una vez superados los 12 meses y a lo largo de las distintas etapas del crecimiento infantil.
La Dra. Nerea, Pediatra y Asesora de Lactancia, nos acompañará para explicarnos mejor cómo podrá verse el crecimiento entre 1 y 3 años, para qué solemos utilizar los percentiles y su importancia en las revisiones y qué tener en cuenta para afrontar estos años.
Completaremos esta información con una pequeña guía orientativa sobre qué cambios podríamos ir encontrando en el desarrollo a lo largo de los primeros años en el área de la alimentación infantil.
Reflexionaremos sobre el significado de “comer bien”, concepto bastante abstracto y que podrá cambiar según la mirada de cada espectador.
A su vez, Juan nos compartirá algunos consejos sobre otros aspectos que no debemos perder de vista y que serán igualmente importantes para el crecimiento y desarrollo de nuestros peques y dejaremos enlaces de interés que podrán ampliar la información recogida en este módulo.
[YA DISPONIBLE CON LA PRECOMPRA].
A través de nuestros trabajos en comedores escolares, consultas, charlas o talleres, recibimos dudas constantes sobre qué aspectos han de tenerse en cuenta a la hora de planificar el menú familiar, ¿cómo incluir más frutas o verduras y hacerlas atractivas? ¿Cuántas proteínas incluir y cómo hacerlo o cómo limitarlas si a nuestros peques les encantan? ¿Qué leche ofrecer o qué pasa si no les gusta la leche? ¿Qué hacer si en casa no comemos carnes o algún otro alimento? ¿Cómo compaginar la comida del colegio con la comida de casa? ¿Cómo ponernos en marcha o por dónde empezar cuando sentimos que no vamos por el mejor camino?
Para dar respuesta a estas y otras inquietudes, hemos recogido en este módulo toda la información que podrás necesitar de cara a practicar una alimentación saludable en familia y organizar los menús semanales de acuerdo a los gustos o costumbres de cada hogar para que sean equilibrados, sanos y sostenibles.
Y, aunque dejamos también un ejemplo de menú que podrán utilizar y recetas que podrán compartir, aprovecharemos la oportunidad para animaros a poner todo lo aprendido en práctica y crear menús de elaboración propia: os daremos una guía y una plantilla que esperamos sean de apoyo para lograr este objetivo.
En la alimentación infantil, tal y como ocurre en otros temas relacionados con la crianza de nuestros peques, podrán existir muchas etapas distintas en las que influirán tanto factores inherentes a cada peque (genética, aparición o no de neofobia alimentaria, aparición de alergias o intolerancias…), como inherentes a su relación con el entorno (cómo se aborda la relación con la alimentación o los mensajes que se transmiten), por ello será de utilidad que podamos conocerlos para poder acompañar cada etapa de la mejor forma posible.
A lo largo de este módulo veremos algunos de los cambios que pueden tener lugar y que pueden dejarnos un poco desconcertados (como cuando uno de sus alimentos preferidos pasa a la lista de “no puedo ni verlo”) o angustiados (como cuando “ya no acepta ninguna verdura”), qué hay detrás de estas actitudes y cómo podremos abordarlas para seguir avanzando.
Además, contaremos con el apoyo de Patricia, logopeda especializada en alimentación y deglución infantil, para saber cómo abordar la transición a sólidos (si no se ha dado antes) o la progresión hacia preparaciones más complejas.
Finalmente, nos acompañará nuevamente la Dra. Nerea para abordar aquellos casos en los que existe alergia, intolerancia o estreñimiento.
En este módulo extra queremos compartir con vosotros un menú semanal ejemplo de cómo cuidar de la alimentación familiar. Añadimos la versión vegana para que todo tipo de dietas se vean representadas.
Además, incluimos un extensísimo recetario hecho por Juan Llorca con mucho mimo y cariño para que tengas ideas para complementar todo lo aprendido en el curso.
Llegamos al final de este curso y no queremos despedirnos sin antes compartir con vosotros algunos consejos sobre cómo llevar todo lo aprendido a cabo e ir promoviendo cambios en nuestros hogares y entornos para tener un futuro más saludable.
Es el momento de empezar con “Más bocados”
+ de 16 Vídeos y 200 minutos a máxima calidad sobre todo lo que debes saber.
+ de 9 Audios y 180 minutos repletos de información para resolverte todas las dudas.
+ de 7 Infografías imprescindibles para entender todo sobre alimentación de un solo vistazo.
+ de 24 recetas de Juan Llorca.
+ de 12 Textos explicativos que resolverán todos tus posibles miedos y dudas.
Menú Semanal para adaptarlo a tu Familia
Curso adaptado a múltiples dispositivos.
Actualizaciones constantes del curso a lo largo del tiempo totalmente gratuitas.
Acceso al curso para siempre y cuando quieras.
EXTRA: Módulo imprescindible con Doctora en Pediatría
EXTRA: Módulo excepcional con Logopeda neonatal y pediátrica
EXTRA: Plantilla de Logros y Avances
Equipo

Juan
Llorca
