Ñoquis de boniato o calabaza y pesto

Ingredientes

300 g de harina al gusto (más la que acepte durante el amasado)
1 huevo
1 cucharada de queso parmesano rallado
1 cucharadita de nuez moscada
(Acompañar de pesto casero, salsa boloñesa, de tomate, aceite y sal...)



Hoy os traigo mi receta de ñoquis de boniato, una alternativa deliciosa y saludable para disfrutar de la pasta. Los ñoquis son un plato tradicional de la cocina italiana que suele prepararse con patatas y harina. En esta versión, he optado por utilizar boniato, un ingrediente rico en fibra, vitaminas y antioxidantes que le da un toque dulce y suave a la masa. Además, los ñoquis caseros son muy fáciles de hacer como ahora veremos.
Esta receta es perfecta para aquellos que buscan opciones saludables y nutritivas sin sacrificar el sabor. Los ñoquis de boniato son un delicioso plato para disfrutar en familia o con amigos en cualquier momento del año. ¡Animaros a probarlos y sorprenderéis a todos con un plato exquisito y saludable!
¿Cómo preparamos estos ñoquis de boniato?
- Limpiamos los boniatos y los ponemos en una bandeja en el horno a 200ºC, que habremos precalentado antes, hasta que estén blandos. El tiempo aproximado es de 45 minutos mínimo.
- Dejamos enfriar los boniatos, los pelamos y los ponemos en un bol. A continuación, los aplastamos con un tenedor hasta que quede con textura de puré.
- Añadimos el huevo, las especias y el queso.
- En ese momento será cuando incorporaremos la harina tamizada para evitar grumos y lo mezclamos todo bien.
- Enharinamos la mesa y ponemos la mezcla para acabar de amasarla. Iremos añadiendo harina poco a poco si vemos que resulta muy pegajosa la textura de la masa, siempre vigilando de no pasarnos.
- Hacemos churros y los cortamos en trozos de unos 2 o 3 cm de largo siempre con las manos enharinadas para evitar que se nos peguen.
- Ponemos los trozos a hervir hasta que floten en la superficie, momento en que ya estarán cocidos y los podremos escurrir y servir acompañado de un chorro de aceite para evitar que se peguen entre ellos.
Trucos y consejos
- Puedes hacerlos de calabaza, boniato blanco, patata…
- Para saber si están bien cocidos los boniatos, lo ideal es pincharlos con un palillo para comprobar la textura.

Disfruta esta receta


Esto también te puede interesar

Muffins de quinoa y aguacate

Falafels de tomates secos especiados
