Esto es en lo que creemos, por lo que trabajamos y lo que nos impulsa e inspira en la creación de cada uno de los proyectos que llevamos a cabo.



PERSISTIMOS SIN DUDAR aunque sabemos desde el principio lo difícil que resulta cambiar paradigmas, pero tenemos la convicción de que podemos lograr que comer sea una experiencia saludable, sabrosa y divertida.
AMAMOS lo que hacemos y para quién lo hacemos, los niños. Respetamos sus necesidades, valoramos su opinión, les acompañamos y sobre todo disfrutan del camino. ¡Con la comida se educa!
CONFIAMOS en que con los conocimientos adecuados las familias podrán tener acceso a una alimentación saludable, una mejor salud y herramientas para dejar a un lado los alimentos procesados.
DEFENDEMOS nuestros principios. Todos nuestros esfuerzos están enfocados en derribar viejos mitos en torno a la alimentación y aportar nuevas formas de hacerlo.
APOYAMOS a las familias. Creemos que todas, tomando en cuenta sus diferentes rutinas y modos de vivir, pueden adoptar una alimentación saludable. Respetar la diversidad que las caracteriza, es nuestra prioridad.
Y sobre todo SOÑAMOS con ser agentes de cambio.



- Exceso de precocinados, frituras y grasas saturadas.
- Exceso de sal, azúcares y productos ultraprocesados.
- Predominancia de proteínas de origen animal y presencia notable de carnes procesadas.
- Bajo consumo de fruta fresca limitándose en algunas ocasiones a solo un día para ofrecer fruta como merienda (“día de la fruta”) + Bajo consumo de vegetales frescos y cocidos = Bajo consumo de fibra, vitaminas y minerales.
- Escasa educación alimentaria = se suele dar mayor importancia a las cantidades ingeridas que a la calidad de la dieta.



- Mayor presencia de frutas y vegetales (en consecuencia con las recomendaciones de organismos oficiales) = mayor consumo de fibra, vitaminas y minerales = mejor salud presente y futura.
- Todos los días será el día de la fruta.
- Sustitución de precocinados y ultraprocesados por alimentos frescos.
- Mayor presencia de proteínas vegetales (especialmente legumbres) y elección de proteínas animales de calidad.
- Sustitución de frituras por otras técnicas de cocción que resulten igualmente agradables.
- Educación alimentaria para un futuro saludable.


- Exceso de precocinados, frituras y grasas saturadas.
- Exceso de sal, azúcares y productos ultraprocesados.
- Predominancia de proteínas de origen animal y presencia notable de carnes procesadas.
- Bajo consumo de fruta fresca limitándose en algunas ocasiones a solo un día para ofrecer fruta como merienda (“día de la fruta”) + Bajo consumo de vegetales frescos y cocidos = Bajo consumo de fibra, vitaminas y minerales.
- Escasa educación alimentaria = se suele dar mayor importancia a las cantidades ingeridas que a la calidad de la dieta.


- Mayor presencia de frutas y vegetales (en consecuencia con las recomendaciones de organismos oficiales) = mayor consumo de fibra, vitaminas y minerales = mejor salud presente y futura.
- Todos los días será el día de la fruta.
- Sustitución de precocinados y ultraprocesados por alimentos frescos.
- Mayor presencia de proteínas vegetales (especialmente legumbres) y elección de proteínas animales de calidad.
- Sustitución de frituras por otras técnicas de cocción que resulten igualmente agradables.
- Educación alimentaria para un futuro saludable.

Los corazones detrás del proyecto

Colaborador con la Asociación Española Contra el Cáncer en prevención, y embajador de Proyecto Juntos.
Creador del movimiento #PorUnaEscuelaBienNutrida.
Marca personal de Valencia como Capital Mundial de la alimentación 2017.

Asesora de Lactancia (Edulacta).
Miembro de Dietética Sin Patrocinadores, de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición, embajadora de Food Revolution y Mamá en Acción.
Niños mejor alimentados
22850
Familias felices
+11700
¿Quieres saber más? Descarga estos documentos con toda la información que necesitas.
”Para muchos padres, la confianza que ofrece el menú escolar es clave a la hora de elegir un centro educativo.
Elia MonzonisCOO Iale-Elian´s School
En nuestros colegios se come sano y se disfruta de ello.


- Todos los colegios públicos de la Comunidad Valenciana con la colectividad CONTALABOR.
- Escuela infantil Sambori (Torrent)
- Escuela infantil Redolins (Valencia)
- Centro de educación Grupo Giorgeta (Valencia)
- NovaInfancia (Málaga)
- Feceval (Valencia)
- E.I. El Pati (El Puig de Santa María)
- E.I.Meravelles (Valencia)
- Escuela infantil DinoSchool (Torrent-Valencia)
- Escuela Babilandia. (Valencia)
- Empresa de Catering Brecol (Masia del Cosi)
- Escuela Infantil L’Anec (Valencia)
- Centro infantil PlaySchool (Valencia)
- Betel School (Valencia)
- E.I. Veo Veo (Valencia)
- Grupo educativo Globe Educate
- Agora Lledo International School (Castellón)
- Centro Infantil Villa Amparo (Burjasot)
- Colegio Británico Iale- Elian´s (Valencia)
- Escuela infantil Nemomarlin Guapotu (Madrid)
- Escuela Els Molins (Mallorca)
- Colegio Agora Sant Cugat (Barcelona)
- American School (Murcia)

Opiniones de aquellos que ya se han unido al Movimiento #PorUnaEscuelaBienNutrida.
“En el CEI Giorgeta estamos cada día más satisfechos de la respuesta de los alumno/as y de sus familias ante un proyecto nutricional en donde se pretende sensibilizar de la importancia de una alimentación saludable. Una importante apuesta que forma parte de nuestro proyecto educativo.”
Emi PeiróDirectora de EI Giorgeta.
“Con este proyecto hemos adquirido un importante compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Contribuyendo a concienciar a nuestras familias de la importancia que tiene una alimentación saludable para el futuro desarrollo y salud de nuestros hijos/as.
Amparo y CristinaDirectoras y Fundadoras de Redolins.
”
“No solo nos han mejorado el menú, nos han dado pautas y recursos para poder darle a nuestros alumnos y a nuestras familias una alimentación saludable.”
Mari CarmenDirectora de Sambori
“Primera gran colectividad de España que retira las carnes procesadas de sus menús, y apoya el movimiento #PorUnaEscuelaBienNutrida. Asesorados por Juan Llorca y Nutrikids.”
Empresa de colectividadesValencia
“Al principio fui muy crítica con el nuevo proyecto de menú del cole de mi peque. Muchísima fruta, verdura, pasta y pan integral, yogures solo naturales... Fuera las carnes rojas, el fiambre, los yogures de sabores, el pan blanco,...me parecía muy radical todo.
Mama de DiegoValencia
Hoy me toca agachar la cabeza y aplaudirlo porque gracias a eso mi hijo de dos años devora las verduras, las frutas, el gazpacho, el salmorejo, la ensalada, aceitunas, maíz...y un largo etc.”
